Opción suicida: no hacer nada
"El Universal". Opción suicida: no hacer nada. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
"El Universal". Opción suicida: no hacer nada. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
“Milenio”.Capitulación en cuatro actos. Guillermo Valdés Castellanos
Primer acto. La evolución criminal. El universo del crimen organizado de 2020 es muy diferente al de 2006. En aquel año, seis grandes organizaciones dedicadas al narcotráfico controlaban la mayor parte del espacio criminal. Ahora son dos grandes carteles del narco –Sinaloa y CJNG—varias organizaciones regionales también dedicadas al narcotráfico (Noreste y Guerreros Unidos, por ejemplo) y cientos de bandas ocupadas en otros mercados ilegales como el huachicol, la extorsión y todo tipo de robos. Como la mayoría de esas bandas tienen su origen en la fragmentación de los seis carteles, son bandas bien equipadas y muy violentas.
“Milenio”.Dos mitos de la política social. Guillermo Valdés Castellanos
El presidente López Obrador tomó una decisión equivocada de enorme trascendencia sobre el manejo de las crisis sanitaria y económica. Al considerar que sus repercusiones serían reducidas, decidió que no sería necesario cambiar las prioridades de gobierno. Es decir, que los programas sociales definidos originalmente y sus montos presupuestales serían suficientes para compensar los daños de la recesión económica: el desempleo masivo y la reducción drástica de los ingresos de las familias. Por tanto, la decisión consistió en no alterar significativamente su política social, lo cual es un error grave pues ésta no tiene como objetivo proteger a las familias afectadas por la crisis económica y, por tanto, no lo va a hacer. Este es el primer mito que desmentir.
"El Universal". México polarizado. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
“Milenio”.Encuestas, economía y aprobación de AMLO. Guillermo Valdés Castellanos
GEA-ISA acaba de publicar la popularidad de AMLO según su última encuesta: solo 39% aprueba su gestión, mientras que 58% la desaprueba. En otras palabras, la mayoría de los ciudadanos le ha quitado su respaldo, hecho que no es menor o irrelevante, pues desde hace dos años el elevado nivel de popularidad de López Obrador ha sido una de sus marcas, que sorprende dentro y fuera de México. Hiciera lo que hiciera, su popularidad se mantenía sólida. Según GEA-ISA, eso ya se terminó.
“Milenio”.Como si nada. Guillermo Valdés Castellanos
El atentado contra Omar García Harfuch y el asesinato del juez Uriel Villegas han puesto en la mesa de discusión la situación de la lucha contra el crimen organizado. ¿Los ataques del CJNG contra un juez federal y el policía civil más importante del país son una muestra de desesperación de una organización acorralada por los golpes que le ha asestado el gobierno (como la operación Agave Azul y la extradición del hijo del Mencho) o actos de un poder que desafían al Estado, exhiben su debilidad y, de paso, la vulnerabilidad de los ciudadanos?
"El Universal". La oposición se organiza. Por Jesús Reyes Heroles G.G.
“Milenio”.Más violencia y brutalidad: todo normal. Guillermo Valdés Castellanos
Lástima que la violencia esté normalizada y que además la seguridad esté desaparecida de las prioridades del gobierno, porque lo que ha sucedido en las últimas semanas es muy grave. Pero ninguna de las dos cosas nos indigna. Por lo menos debería ser motivo para que alguien del gobierno diera la cara y le explicara al país qué está sucediendo y, sobre todo, nos dijera qué piensa hacer para enfrentar el problema.
“Milenio”.Él solo. Guillermo Valdés Castellanos
La realidad está aplastando lo que quedaba de la 4T. La primera etapa de la destrucción de esa gran esperanza que generó la llegada al poder de López Obrador estuvo a cargo del propio presidente. No me entretengo mucho en el asunto pues está muy bien documentado: logró que, en 2019, la economía decreciera; su política de abrazos y no balazos resultó, como era de esperarse, un fracaso y la violencia rebasó el récord de Peña Nieto, no se diga el de Calderón; no hay ninguna evidencia de que la corrupción haya disminuido y sí hay muchos indicios de que sigue igual o crece.
"El Universal". Preferencias postcrisis. Por Jesús Reyes Heroles G.G.